“VIVAN AQUÍ LA GLORIA DEL TABOR DE MANERA PERMANENTE”

Bendición del nuevo Monasterio de las Madres Carmelitas Descalzas Contemplativas en Piura

carmelitas18

09 de agosto de 2016 (Oficina de prensa).- Con inmensa alegría y profundo agradecimiento, en el día en que la Iglesia celebró la Fiesta de la Transfiguración del Señor, Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura, bendijo las instalaciones del nuevo Monasterio de las Madres Carmelitas Descalzas contemplativas, durante una solemne Misa concelebrada por el R.P. Ángel Zapata Bances, O.C.D., Comisario de la Orden de los Carmelitas Descalzos del Perú y el R.P. Marcio Ferreira de Abreu, Capellán de la Comunidad de las Carmelitas Descalzas de Piura. Estuvieron presentes la Madre María Soledad, Priora del Monasterio de las Nazarenas en Lima, la Madre María Victoria de la Eucaristía, Priora del Monasterio de San José en Cañete y la Madre Juana Teresa de la Cruz, Priora del Monasterio de Ayacucho así como también los bienhechores, cooperadores, amigos y miembros de la familia carmelitana que se reunieron para participar de la inauguración de la primera etapa del Monasterio “Santa Teresita del Niño Jesús” en nuestra ciudad y dar gracias al Señor por todo lo que está haciendo a través de la presencia de las Madres Carmelitas en nuestra Arquidiócesis.

carmelitas6Al iniciar su homilía y reflexionando en el mensaje del Evangelio, nuestro Pastor dijo: “Así como Pedro, Santiago y Juan, nosotros también podríamos decir ahora: “Señor qué bien que estamos aquí”. Porque estamos contigo, en la compañía de tu Madre y en un ambiente de fe, de esperanza y de caridad. Porque estamos en un ambiente de amistad centrado en Ti, en un ambiente de Iglesia con nuestras queridas Carmelitas. Para sentirnos bien no necesitamos de grandes estructuras, necesitamos sobre todo tener al Señor y eso es una experiencia de nuestra vida. Algunas veces uno visita grandes mansiones donde se encuentra lo último de la tecnología y lo más bello de la decoración, pero se sienten vacías y empobrecidas porque les falta la presencia del Señor. Para poder sentir esa experiencia que le da calor al lugar en donde estamos, como aquí entre nosotros, lo primero es percibir la presencia de Jesucristo: su amor, su gracia, su cercanía, así como también la presencia maternal de su Madre. Son ellos los que construyen nuestra fraternidad, llenando de belleza y luz nuestras vidas. Mi deseo es que ahora que se mudan, lo hagan y permanezcan siempre con Jesús. Estoy seguro que Él está aquí con la Virgen para ser el centro de su convivencia fraterna, convirtiéndola permanentemente en un sentirse bien”.

carmelitas7“En misterio de la Transfiguración, por un instante, el Señor Jesús manifiesta su ser divino a través de su humanidad. Se da un cambio en la figura de Jesús, su rostro brillaba como el sol y sus vestiduras eran de un blanco deslumbrante. Esto maravilla a Pedro, Santiago y Juan y los lleva a vivir esta experiencia de sentirse bien, tanto es así que desean quedarse ahí y no regresar al mundo porque gozan por un instante de la maravillosa experiencia del cielo. Experimentan la Gloria de Jesucristo y junto a Él la Gloria de la Trinidad porque el Padre se manifiesta dando testimonio de que ahí está su Hijo predilecto y los exhorta a la obediencia de la fe, pero también perciben al Espíritu Santo, el Amor Persona que es Dios. La Transfiguración del Señor nos habla del destino final de nuestra vida a la vez que nos muestra que en nuestro peregrinar por este mundo se puede experimentar ya, anticipadamente, parte de la Gloria de Dios. Ese encuentro personal con la figura de Cristo lo podemos lograr en la oración, la Eucaristía, en el trabajo y en la vida comunitaria. Cuando esto pase nos daremos cuenta que todo lo demás no vale nada, porque el corazón se llena de esa experiencia del amor de Dios manifestado en Cristo”, acotó Monseñor Eguren.

carmelitas10Finalmente nuestro Arzobispo exhortó a las Madres Carmelitas a no olvidar lo grande de su vocación y vivir siempre en amistad con Cristo: “Queridas hijas, como lo dice siempre Santa Teresa, vuestra fundadora: se viene al Carmelo para ofrecerse, sacrificarse, para unirse al crucificado, para orar por la salvación del mundo, de los hombres y especialmente para ser sal de aquellos que están llamados a entregarse plenamente como Jesús: los sacerdotes. En esta unión con Jesús en la Cruz se encuentra una de las más importantes dimensiones de vuestra espiritualidad, en ese morir con Él está también vuestra esperanza de resucitar con Él. Pero no podemos dejar de reparar en la voz del Padre, especialmente en esta manifestación del misterio de quién es Cristo. Escuchen a Jesús, crean en Él, hagan lo que Él les diga, adhiéranse a su Plan de Amor, síganlo, sean dóciles y encontrarán el verdadero camino de la libertad, de la paz y de la salvación. Por último, encomiéndese mucho a San José a quien ustedes tienen siempre tan presente, para que él sea figura de unidad, abogado e intercesor de las necesidades de este Convento”.

carmelitas8Al concluir la Santa Misa, Monseñor Eguren bendijo los nuevos ambientes donde desde ahora la comunidad de Madres Carmelitas Descalzas se trasladará en pleno. En esta primera etapa se han construido el Oratorio, sala de labor, habitaciones, enfermería, cocina, sala de repostería, despensa, comedor y portería en un terreno de poco más de 1 ½  hectáreas donde desarrollarán su vida de oración, servicio y entrega permanente a Dios y a la comunidad piurana. Cabe resaltar que la Congregación de las Carmelitas Descalzas fue fundada por Santa Teresa de Jesús el 24 de agosto de 1562 en Ávila (España). Esta vocación es un don del Espíritu que las invita a una misteriosa unión con Dios, viviendo en amistad con Cristo y en intimidad con la Virgen María. La oración e inmolación se funden vivamente con un amor grande a la Iglesia y por exigencia del carisma teresiano la oración, la consagración y todas sus energías están orientadas hacia la salvación de todos los hombres. “Daría gustosa mil vidas por salvar una”, decía la Madre Fundadora, Santa Teresa de Jesús.

carmelitas4

carmelitas5

carmelitas9

carmelitas11

carmelitas12

carmelitas13

carmelitas14

carmelitas3

carmelitas15

carmelitas16

carmelitas17

carmelitas19

carmelitas20

carmelitas1

carmelitas2