PARROQUIAS DE PIURA ACOGEN Y ASISTEN A EVACUADOS

Sacerdotes, Parroquias, Religiosos y fieles brindan alimentación y refugio
a los evacuados por las inundaciones

30 de marzo de 2017 (Oficina de Prensa).- Después del desastre ocasionado el pasado lunes 27 por el desborde del Río Piura que inundó los distritos de Catacaos y Cura Mori con sus anexos, provocando que más de 20,000 personas se quedaran sin hogar y perdieran sus cultivos y ganados, los Sacerdotes y Parroquias de la Arquidiócesis se movilizaron rápidamente para llevar un eficaz auxilio a los damnificados.   

Un ejemplo de ello es la Parroquia San José Obrero de Piura, donde el P. Luis Arrasco Lucero, con el apoyo de los jóvenes catequistas de la confirmación de su parroquia realizaron una rápida colecta de solidaridad entre los fieles y vecinos logrando obtener ayuda consistente en agua, leche, galletas, conservas, pañales, toallas higiénicas y ropa para más de 2000 personas. Asimismo vienen brindando alimentación a niños de la zona de Simbilá, Nuevo Catacaos, Cura Mori y caseríos anexos. Igualmente el P. Miguel Medina Pacherre, de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de Piura, viene ofreciendo 650 almuerzos en los albergues de evacuados que hay en la ciudad de Piura y en Catacaos. El P. Gilmer Peña Escalante, de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, en coordinación con la Junta Vecinal de la zona, ha habilitado el salón comunal en donde se han acogido a más de 500 personas evacuadas de las zonas de Monte Sullón y Loma de los Zorros (Catacaos) a quienes se les está brindando alimentación y cobijo. El P. Martín Chero Nieves, de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, ha llevado ayuda al barrio Pueblo Nuevo de Catacaos donde siguen llegando los evacuados de Cura Mori y Pedregal. Ahí entrega diariamente desayunos y almuerzos para 400 familias gracias a la generosidad de los fieles de su parroquia y de la Universidad de Piura (UDEP). Igualmente, la misma noche en que se presentó la emergencia, el P. Chero acudió hasta Catacaos, acompañado de jóvenes voluntarios de la pastoral parroquial en donde apoyaron a la policía con el rescate de personas atrapadas en sus viviendas. Lo mismo viene realizando el P. Pedro Talledo Nizama de la Parroquia Nuestra Señora del Tránsito de Castilla, quien junto a los jóvenes voluntarios de su parroquia ayudaron a rescatar personas atrapadas en sus casas y habilitaron el salón parroquial donde han recibido hasta el momento a más de 100 damnificados, a quienes también se les ha brindado alimentación y ropa. El distrito de Castilla también ha sufrido fuertemente como consecuencia del desborde del Río Piura.    

Congregaciones religiosas en acción solidaria

El apoyo solidario también se deja sentir en el trabajo que realizan las diversas Órdenes, Congregaciones Religiosas, e Institutos de Vida Consagrada de Piura. Los Padres Franciscanos han impulsado la recolección de alimentos y ropa para 200 familias de Pedregal Grande y Pozo de los Ramos (Catacaos), y les están llevando desayunos y almuerzos así como víveres para 5 ollas comunes que se han instalado en estas zonas. Los Padres Jesuitas que dirigen el Colegio San Ignacio de Loyola en el Distrito de Castilla, han abierto las instalaciones de su plantel para albergar a cerca de 100 familias evacuadas de la zona de Pedregal Grande (Catacaos). Las Hermanas de San José de Tarbes, del Colegio “San Gabriel”, que también se encuentra ubicado en el distrito de Castilla, se han organizado con el personal docente y padres de familias para brindar alimentación a 300 familias de las zonas de Simbilá, Buenos Aires de Cumbibira y La Campiña (Catacaos). Asimismo los Padres Salesianos, a pesar de habérseles inundado el Colegio Don Bosco, han organizado a los jóvenes voluntarios de los seis Oratorios Salesianos quienes están llevando ayuda diariamente en desayunos, almuerzos y cenas para más de 1000 familias de los centros poblados de El Gredal, Viduque y Paredones (Catacaos).

Atención pastoral y asistencial este Domingo

En la ciudad de Piura funcionan varios albergues para nuestros hermanos que han sido evacuados. Este domingo en cada uno de ellos se celebrará la Santa Misa y se ofrecerá posteriormente un desayuno. De esta manera:

El P. Juan Rebolledo Herrera, párroco de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Miraflores (Castilla) tendrá a su cargo la atención del albergue instalado en el Colegio José Carlos Mariátegui, ubicado en el sector de Tacalá, donde han sido acogidas 200 personas.

El P. Javier Dedios Chunga, vicario parroquial de San Martín de Porres de Castilla, tendrá a su cargo la atención del albergue ubicado en el Colegio Miguel Cortés, donde han sido acogidas 500 personas.

El P. Gilmer Peña Escalante, párroco de la parroquia Nuestra Señora de Fátima del Distrito de 26 de Octubre, tendrá a su cargo la atención del albergue ubicado en el salón comunal de su jurisdicción parroquial donde han sido acogidas 150 personas.

Mons. Luciano Maza Huamán, Vicario General de la Arquidiócesis de Piura y párroco de la parroquia Santa Rosa de Piura, tendrá a su cargo junto con su vicario parroquial, el P. Franz Alfaro Lokuan, la atención del albergue ubicado en el Colegio Jorge Basadre, donde han sido acogidas 200 personas.

Por su parte, nuestro Arzobispo, Monseñor José Antonio Eguren Anselmi S.C.V., celebrará este domingo la Santa Misa en el campamento de evacuados ubicado en el Km. 980 de la Panamericana Norte, y con el apoyo del Batallón de Intendencia N° 111 del Ejército Peruano, llevará desayuno para 2000 personas.

¡Tú también puedes ayudar!

Para compartir la caridad de Cristo con nuestros hermanos damnificados te invitamos a visitar:

www.arzobispadodepiura.org/solidaridad-piura-tumbes/