ODEC – Sullana celebra 40 años al servicio de la educación católica
17 de agosto de 2022 (Oficina de Prensa).- Con una Santa Misa de acción de gracias al Señor, los integrantes de la Oficina Diocesana de Educación Católica en Sullana (ODEC – Sullana) han celebrado sus 40 años al servicio de la educación en esta importante provincia de nuestra Arquidiócesis. La Eucaristía fue presidida por el R.P. Alvaro Otero Gonzáles, Vicario Episcopal de Sullana, y concelebrada por el R.P. Roland Castro Juárez, Asesor Espiritual de la ODEC – Sullana. Adicionalmente, se han llevado a cabo una serie de actividades formativas y de confraternidad que han permitido la integración de los maestros de educación religiosa.
Nuestro Arzobispo Metropolitano Monseñor José Antonio Eguren Anselmi S.C.V., hizo llegar su afectuoso saludo a los miembros de la ODEC – Sullana, les dedicó un especial mensaje y animó a los profesores a continuar con su noble labor: «La misión de un maestro católico es trabajar generosamente, junto con los padres de familia, primeros educadores en la fe de sus hijos, para que los jóvenes tengan a Jesús como el primero de sus amigos y en Él puedan abrirse en amistad auténtica con los demás. Trabajen generosamente para que nuestros jóvenes conozcan a Jesús, y para que, conociéndole a Él, le sigan, ya que es imposible conocer a Jesús y no creer en Él, y no arder en deseos de ser en todo semejantes a Él. La amistad con Cristo nos abre a todo lo verdadero, bueno, justo, digno y hermoso que hay en la vida. La instrucción religiosa que ustedes maestros imparten en sus aulas, es de suma importancia, porque ayuda a los jóvenes a descubrir la relación fundamental e importante entre libertad y verdad, entre libertad y bien, dándole a toda la enseñanza un sentido unitario. Descubrir la verdad y el bien, para ser auténticamente libres y para crecer en responsabilidad, ya que no hay mejor ciudadano que un buen cristiano».
Pudimos conversar con el profesor Víctor Ángel Zapata Olaya, Director de la ODEC – Sullana, quien nos respondió éstas siguientes preguntas.
¿Qué significan estos 40 años de la ODEC – Sullana?
Cumplir estos primeros 40 años de vida institucional, es para cada uno de los que conformamos la ODEC – Sullana, una oportunidad para volver la mirada una y otra vez al Maestro de Maestros, al Señor Jesús, que nos invita a mirar la educación como generadora de esperanza, como un dar a luz, como un hacer crecer, en la dinámica del dar la vida. Por lo tanto, podemos decir que, el verdadero educador es como un padre y una madre que transmiten una vida capaz de transformar el futuro, en especial de nuestra sociedad. Nosotros como ODEC – Sullana estamos llamados a consolidar la vigencia de los valores humanos y cristianos dentro y fuera del ámbito escolar, sintiendo un desafío grande por fortalecer una identidad discipular y misionera de cada uno de los estudiantes y personal docente de las Instituciones Educativas que pertenecen a nuestra jurisdicción. Es un gran honor el reconocimiento que, con ocasión de este aniversario, nos ha hecho la Unidad de Gestión Educativa Local de Sullana (UGEL – Sullana), nos llena de orgullo y nos anima a continuar con esta misión y vocación nuestra.
¿Cuál es la importancia de la Educación Católica en las escuelas?
Como institución católica tenemos el deber de seguir encarnando la Palabra de Dios desde nuestra misión como docentes, de allí nuestro lema: “Evangelizamos desde nuestra docencia”, dando respuesta a situaciones concretas frente a las realidades que vivimos como provincia, y de manera muy categórica ante este tiempo en el que el Papa Francisco nos invita a caminar juntos como discípulos y misioneros, pues, la Sinodalidad es ante todo corresponsabilidad y participación en la vida y misión como pueblo de Dios. Por ello queremos seguir ese camino juntos, generando corresponsabilidad en todos quienes conformamos la ODEC – Sullana, de la mano de cada Institución Educativa, de cada docente, alumno, y joven, para trabajar derribando fronteras y en comunión, porque ya los males y flagelos de la historia nos han demostrado que solos no llegamos a ningún lado.
¿Qué llamado hace usted a los docentes que forman parte de la ODEC – Sullana con motivo de este nuevo aniversario?
El llamado que hago a toda la familia de ODEC – Sullana es, a seguir caminando al estilo de Jesús Resucitado y de nuestra Buena Madre María Santísima, que nos enseñan, a que cada huella que debemos dejar, esté bañada por el amor. Un amor que es capaz de romper barreras y de transformar a la persona y al mundo.
¿Algún mensaje a los Padres de Familia?
Recordarles a los padres de familia que su responsabilidad en los procesos de educación comienza desde el vientre materno, en el momento del nacimiento y en cada instante de la vida de sus hijos, y que esta responsabilidad no termina, por ello decirles que, una de las formas fundamentales de mejorar la calidad de la educación a nivel escolar es conseguir una mayor participación de las familias en el proyecto educativo, pues educar no es solamente transmitir conceptos, para educar hay que buscar integrar el lenguaje de la cabeza con el lenguaje del corazón y el lenguaje de las manos. Que un educando piense lo que siente y lo que hace, sienta lo que piensa y lo que hace, y haga lo que siente y lo que piensa. Esta educación inicia desde el hogar a la luz de la Palabra de Dios, que funda la familia sobre el amor. El mismo Jesús recibió una educación familiar, que le ayudó a crecer en edad, sabiduría y gracia. Si la educación familiar recobrara su protagonismo, muchas cosas cambiarían para bien.