ARZOBISPO VISITA A ENFERMOS POR SEMANA SANTA

DECLARA SOBRE SITUACIÓN DE LA SALUD EN PIURA, EL ABORTO TERAPÉUTICO Y LAS UNIONES CIVILES  

16 de abril (Oficina de Prensa).- Con ocasión de la Semana Santa, Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., Arzobispo de Piura y Tumbes, visitó el día de hoy a los enfermos del Hospital Regional Cayetano Heredia de nuestra Ciudad. Acompañado del director encargado del Hospital, Dr. Rafael Gallo Seminario, médicos, enfermeras y personal sanitario, Monseñor Eguren recorrió las diferentes áreas del nosocomio llevando un mensaje de consuelo y fe a los pacientes y a sus familiares. Es así que recorrió las áreas de Unidad de Cuidados Intensivos, la Unidad de Cuidados Intermedios, Neonatología, Pediatría y Emergencia de adultos y de niños. Además de impartir la bendición en nombre del Señor, administró el sacramento del Bautismo y de la Unción a algunos enfermos.

 Momento de particular emoción fue cuando nuestro Arzobispo visitó y administró el sacramento de la unción al Sr. Pierre Arias Rivera, un joven ingeniero quien se encuentra en estado grave como consecuencia de haber arriesgado su vida por salvar a un obrero suyo. Monseñor rezo de manera especial por la recuperación de este valeroso profesional inspirándose en la frase del Evangelio: “Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos” (Jn 15, 13).

Monseñor Eguren pudo dirigir un breve mensaje a todo el Hospital (pacientes, familiares y personal médico, sanitario y administrativo) por medio del circuito cerrado de comunicación, en el cual manifestó: “Queridos enfermos, no se olviden que son los predilectos de Jesús. En estos días santos, unan sus dolores a la Cruz de Jesús y así atraerán muchas gracias y bendiciones sobre ustedes y el mundo…Jesús nos salvó por medio del sufrimiento por tanto un enfermo en su cama es muy poderoso…Queridos doctores, enfermeras, personal sanitario y administrativo, gracias por su dedicación. Ejerzan sus labores animados siempre por la caridad de Cristo. El Señor quiere necesitar de ustedes para hacer llegar su amor a los enfermos”.

Arzobispo se pronuncia contra el Protocolo de Aborto Terapéutico y la preocupante situación de los servicios de salud en Piura y Tumbes

Preguntado por los periodistas presentes sobre la situación en el que se encuentra el Hospital Regional de Piura “Cayetano Heredia”, Monseñor Eguren declaró: “Es lamentable la situación de la red de salud de Piura y Tumbes, porque son totalmente insuficientes el número de camas, equipos y de personal médico. Es increíble que Piura teniendo la segunda población más numerosa del Perú, no cuente hasta ahora con un Hospital de alta complejidad. Es inaudito que un Hospital Regional como el de Tumbes no tenga personal suficiente, ni presupuesto estable y esté infestado de ratas; que nuestros niños mueran de enfermedades por falta de prevención básica y que las mujeres no tengan mejores condiciones de atención en el parto, porque está demostrado que esa es la mejor manera de disminuir la mortalidad materna”.

Luego dirigiéndose a la Ministra de Salud dijo: “Señora Ministra éstas deberían ser sus preocupaciones y no la dación de un Protocolo de Aborto Terapéutico. Los Protocolos de Aborto matan, no salvan vidas. Matan la vida del más indefenso e inocente que es el Niño por Nacer”.

Uniones Civiles entre personas del mismo sexo

Interrogado por los periodistas por este tema, nuestro Arzobispo manifestó estar en contra del Proyecto Ley presentado en el Congreso por el Congresista Carlos Bruce: “La propuesta de unión civil entre homosexuales distorsiona la verdadera identidad de la familia y contradice la finalidad del matrimonio tal como se encuentra protegido por los artículos 4 y 5 de la Constitución Política de la República del Perú. Sus defensores invocan el derecho a la igualdad, pero olvidan la realidad de las innegables y naturales diferencias preciosas y complementarias entre hombre y mujer. El proyecto de ley de unión civil homosexual que se viene promoviendo ante el Congreso de la República atribuye a las “uniones civiles” los elementos jurídicos típicos del matrimonio. Por lo que más allá de la denominación de la norma, se pretende equiparar ambas situaciones y se estaría comenzando a introducir en el Perú el matrimonio homosexual con la posibilidad de adoptar niños. Una reciente encuesta de DATUM a nivel nacional ha mostrado que el 73% de la población no está de acuerdo con este proyecto de ley”.